En la actualidad, son cada vez más las mujeres que eligen convertirse en madres solteras con la ayuda de un donante de esperma. De hecho, cerca del 50 % de las mujeres que solicitan esperma de donante de Cryos, han decido ser madres solteras. A menudo, a estas mujeres se les denomina madres solteras por elección ya que deciden tener uno o varios hijos en solitario. Puede ser que quieran o o no tener una pareja, pero cuando deciden tener un hijo, lo hacen con la intención de formar una familia monoparental. En otras palabras, estas mujeres eligen de forma activa la maternidad en solitario.
¿Por qué convertirse en madre soltera por elección?
Pueden existir diferentes razones para convertirse en madre soltera. Puede ser que no ha encontrado a la pareja adecuada para tener hijos, a que se siente satisfecha y feliz estando soltera, pero que aún así desea tener un hijo, o a que quiere ser la única persona responsable de la crianza de su hijo.
El hecho de si es el momento adecuado para plantearse la maternidad en solitario o de si es en realidad la opción correcta para usted, depende de varios factores como su edad, su estado de salud y sus perspectivas. Si aún sueña con encontrar una pareja con la cual tener hijos, podría considerar la maternidad en solitario como última alternativa. Muchas mujeres piensan en esto durante mucho tiempo antes de tomar la decisión definitiva de hacerlo solas, lo que es totalmente comprensible. Sin embargo, si pospone por mucho tiempo esta decisión, es posible que en algún momento deba considerar si tener un hijo en solitario es mejor que no tener hijos en absoluto. Si espera demasiado, la probabilidad de quedar embarazada se reduce ya que la fertilidad de las mujeres comienza a disminuir notablemente a partir de los 30 años. Si tiene algún problema de salud como endometriosis, SOP (síndrome de ovario poliquístico) o similares, esto podría reducir sus probabilidades de quedar embarazada o que tenga que someterse a un tratamiento de fertilidad, algo que también deberá tener en cuenta. En otras palabras, no debería esperar demasiado antes de iniciar su viaje hacia la maternidad.
Recurrir a esperma de donante para convertirse en madre soltera por elección
Existen varias maneras de tener un hijo como madre soltera. Una de ellas es recurrir a un donante de esperma, una opción extendida por muchas razones. Todos los donantes de un banco de esperma como Cryos, se examinan exhaustivamente para detectar enfermedades infecciosas y genéticas, lo que hace del uso de esperma de donante, una opción segura. Usted puede gestar al niño y estar genéticamente emparentada con él, además que, al recurrir a un donante de esperma, tiene todos los derechos parentales sobre su hijo.
Lea a continuación, un poco más sobre cómo convertirse en madre soltera con la ayuda de un donante de esperma. Esto, le permitirá tener una idea de qué esperar.
El primer paso para convertirse en madre soltera
Si ha decidido tener un hijo en solitario, el primer paso consiste en encontrar una clínica de fertilidad o un médico que puedan llevar a cabo el tratamiento. Existen muchas clínicas ofreciendo sus servicios, y entendemos que esto puede ser algo confuso al principio. Si necesita asistencia para encontrar una clínica, nuestro Servicio de Atención al Cliente estará encantado de ayudarle. En Cryos, contamos con una extensa red de clínicas de gran desempeño en todo el mundo que ofrecen tratamientos de fertilidad con esperma de donante de Cryos.
Planificar su tratamiento
El esperma de donante puede ser usado en diferentes tipos de tratamientos de fertilidad. Su médico o clínica de fertilidad, le ayudarán a elegir el tratamiento adecuado para usted. Por lo general, el primer paso será una inseminación con esperma de donante, conocido también como tratamiento IUI. Se trata de un tratamiento sencillo en el que el esperma de donante se inyecta en el útero de la mujer en el momento de la ovulación. Dura solo unos minutos y es generalmente indoloro, aunque exige un poco de planificación y, tal vez, un tratamiento hormonal para asegurar que la inseminación se realice en el momento exacto de la ovulación. Otra opción es el tratamiento FIV en el que los óvulos se extraen de los ovarios y se fecundan en una placa de Petri, antes de que el óvulo fecundado se transfiera e implante en el útero.
Lea más aquí sobre cómo quedar embarazada con esperma de donante.
Elegir al donante de esperma
Luego de saber a cuál tratamiento debe someterse y en dónde, llega el momento de elegir al donante de esperma. Muchas madres solteras por elección eligen un donante con rasgos físicos o de personalidad similares a los suyos. Otras buscan un donante al que se pueden imaginar como pareja o amigo, mientras que otras por su parte, tienen motivos completamente diferentes a la hora de elegir al donante. Antes de tomar una decisión, puede ser buena idea considerar si tomará la decisión sola o si prefiere involucrar a amigos o familiares para tener con quien discutir sus pensamientos y su elección. Recuerde siempre que la decisión final es suya y que es importante que sea aquella con la que se sienta cómoda.
Lea más sobre cómo elegir un donante de esperma.
Prepararse para futuros hermanos
Si sueña con tener más de un hijo, puede recurrir a la reserva de esperma de donante para futuros hijos tan pronto quede embarazada de su primer hijo. Haciendo una reserva de esperma de donante para uso posterior, puede recurrir al mismo donante de esperma para futuros tratamientos, y, así, sus hijos serán hermanos geneticamente. También ahorrará energía y evitará tener que volver a decidir qué donante usar.
Hablar con su hijo sobre ser concebido con la ayuda de un donante
Al tener un hijo como madre soltera por elección, es probable que su hijo sea consciente en algún momento de que algunas familias son diferentes a la suya y de que algunos niños tienen un padre. Existen diferentes formas de explicar a los niños la concepción con la ayuda de un donante, pero la recomendación general es ser sincera desde el principio.
Lea más y encuentre consejos acerca de cómo hablarle a su hijo sobre ser concebido con la ayuda de un donante.
Relación madre-hijo en las familias monoparentales de madres solteras por elección
A muchas de las mujeres que se plantean ser madres solteras, les preocupa el bienestar del niño. ¿Será un solo progenitor suficiente para mi hijo? ¿Seré capaz de dar a mi hijo todo lo que necesita durante la crianza? En el siguiente vídeo puede ver una entrevista con Susan Golombok, investigadora en el Centro de investigación familiar de la Universidad de Cambridge. Ha analizado a familias formadas por madres solteras por elección y, en el vídeo, comparte algunas de los resultados de su estudio.
Aspectos a considerar antes de convertirse en madre soltera
Convertirse en madre es algo maravilloso pero también puede resultar duro, especialmente si lo hace en solitario. Antes de iniciar este increible viaje, le recomendamos considerar la idea cuidadosamente. Aquí le presentamos una lista de algunos aspectos importantes que debe tener en cuenta antes de convertirse en madre soltera por elección.
- 1. Si la maternidad en solitario no es su primera opción
Si prefiriera encontrar una pareja con la cual tener hijos, debería plantearse si está lista para renunciar a ese sueño. Ser madre soltera no significa que deba renunciar a encontrar a la persona correcta, pero la convierte en la única progenitora de su hijo, y no puede esperar que una futura pareja se involucre con su hijo de igual forma que si hubieran decidido ser padres en pareja. No obstante, si se ha activado su reloj biológico (la fertilidad de las mujeres se reduce drásticamente después de los 35), vale le pena plantearse si tener un hijo en solitario es mejor que correr el riesgo de no tener hijos en absoluto. - 2. Reacciones de otras personas
Es muy probable que muchas personas de su entorno, estén a su lado para apoyarle durante su emocionante recorrido hacia la maternidad. Pero muchas otras pueden también cuestionar su decisión, probablemente porque no son conscientes de los muchos modelos diferentes de familia que existen en la actualidad. Algunas personas siguen pensando en una familia integrada por una madre, un padre e hijos, y, por lo mismo, le recomendamos considerar cómo manejará las preguntas curiosas de otras personas. También puede ser de ayuda saber de antemano cómo mantenerse firme en su elección. Recuerde que es su vida y que solo usted sabe lo que es mejor para usted. - 3. Aspectos económicos
Al convertirse en madre soltera por elección, usted es la única persona responsable de si misma y de sus hijos. Este es un desafío común para las madres solteras. Para evitar el estrés continuo sobre su economía, le recomendamos mantener un presupuesto y ahorrar cada mes algo de dinero, ya que esto le ayudará a estar preparada para cualquier imprevisto o gastos inesperados. También es buena idea adquirir de segunda mano, todo lo que necesite para el bebé y no ser excesivamente orgullosa para aceptar regalos y la ayuda de otras personas. - 4. Involucrar a su familia y amigos
Como madre soltera por elección, usted será la única persona responsable de su hijo, pero esto no quiere decir que deba estar sola o deba hacerlo todo sola. Por el contrario, puede ser una ventaja rodearse de personas en quien apoyarse durante el proceso. Le recomendamos hablar desde un primer momento con los amigos y familiares a los que les gustaría involucrar y explicarles cómo pueden ayudarle. Algunas personas pueden querer ayudarle a un nivel práctico, mientras que otras estarán ahí para apoyarla emocionalmente. También le recomendamos encontrar a alguien con quien sentirse cómoda para involucrarle en las decisiones más importantes como por ejemplo, a qué donante recurrir y, más tarde, qué guardería o colegio elegir, etc. Pueden ser sus propios padres, su hermana o hermano o una amiga cercana.
Una encuesta realizada entre mujeres solteras que utilizaron esperma de donante de Cryos, muestra que el 50 % de ellas, considera un buen sistema de apoyo, como factor principal para que todo marche bien como madre soltera. Lea más sobre este y otros datos de madres solteras por elección en este artículo del blog.
5 consejos para futuras madres solteras por elección
- Involucre a otras personas y establezca un sistema de apoyo
- Acepte que no puede hacer todo perfecto
- Prepárese tanto como sea posible, antes de que nazca su bebé
- Tómese tiempo para si misma, sin su bebé
- Aprenda de otras madres solteras
Recursos para madres solteras
Si está pensando en ser madre soltera o está ya en pleno proceso, tal vez le resulte de ayuda leer historias personales de otras mujeres que han tomado la misma decisión. En el blog de Cryos encontrará varias historias personales de madres solteras por elección, incluido el artículo sobre Marije, quien se convirtió en madre soltera por decisión propia a los 38 años. También puede encontrar una lista de libros para madres solteras por elección.
Asimismo le animamos a unirse a nuestro grupo de Facebook Family Dreams donde puede ponerse en contacto con otras mujeres que también van a ser madres o que ya lo han sido con la ayuda de donante de esperma. En Facebook también puede encontrar otras comunidades creadas por madres solteras.
Futuras madres solteras por elección: ayuda y asesoramiento personal
Si tuviera preguntas o quisiera recibir consejos sobre cómo convertirse en madre soltera con ayuda de un donante de esperma, puede ponerse en contacto con nosotros o reservar una llamada gratuita con nuestro equipo de Servicio de Atención al Cliente. Estamos aquí para ayudarle en cada paso del proceso.
Preguntas frecuentes sobre las madres solteras por elección