ParticularesBlog7 datos sobre el uso de esperma de donante en el camino hacia la maternidad
Padres de hijos concebidos con esperma de donante

7 datos sobre el uso de esperma de donante en el camino hacia la maternidad

Un niño feliz concebido con la ayuda de un donante

Para muchas mujeres, el proceso de recurrir a esperma de donante en su camino hacia la maternidad es un mundo totalmente nuevo que puede resultar un poco confuso. En este artículo intentamos presentar algunos datos relacionados con el hecho de tener un hijo con la ayuda de un donante.

1. Para algunas personas, tener un hijo con la ayuda de un donante es su primera opción, mientras que para otras es su plan B

Son muchas las diferentes personas que recurren a la ayuda de un banco de esperma o de óvulos cuando desean hacer realidad su sueño de formar una familia. Para algunas de ellas, recurrir a un banco de gametos es su primera opción, mientras que para otras es su plan B. Utilizar un donante para quedarse embarazada es una elección obvia en las parejas del mismo sexo. Para otras personas, recurrir a un banco de gametos no formaba parte de su plan inicial. A menudo, las parejas que sufren de infertilidad llevan mucho tiempo intentando quedarse embarazadas antes de decidirse a consultar a una clínica de fertilidad o a un banco de esperma y de óvulos.

Al igual que las parejas que sufren de infertilidad, la mayor parte de las mujeres y hombres solteros que deciden tener un hijo solos querían formar una familia con una pareja, pero se dieron cuenta de que la oportunidad ya había pasado o de que nunca se daría. Durante los últimos 4 años hemos constatado un aumento del número de mujeres solteras que desean formar una familia con la ayuda de un donante de esperma. Más de la mitad de los clientes de Cryos son madres solteras por elección, y no se trata tan solo de mujeres que recurren al uso de esperma de donante para llevar a cabo su plan B. Algunas mujeres eligen ser madres solteras porque quieren criar a un hijo ellas solas.

2. Algunas mujeres tienen que viajar a otros países para someterse al tratamiento o para tener acceso al donante que quieren

En 2020, el 23 % de nuestras clientas tuvieron que viajar a otro país para someterse a un tratamiento de fertilidad. Cuando es necesario cruzar fronteras para cumplir el deseo de someterse a un tratamiento de fertilidad y formar una familia, hablamos de turismo de fertilidad.

La necesidad de recurrir al turismo de fertilidad se debe, casi siempre, a la legislación de los países de origen de nuestras clientas. Existen multitud de diferentes normativas en todo el mundo en relación con los tratamientos de fertilidad con gametos de donante (esperma y óvulos). Un ejemplo de ello es que, en algunos países, recurrir a un donante identificable (Donante de Identidad Revelada) es ilegal, mientras que en otros es obligatorio. En función de lo que deseemos, será necesario cruzar fronteras para poder acceder al tipo de donante que se desea.

Otro motivo para el turismo de fertilidad puede residir también en la orientación sexual o el estado civil. Algunos países consideran ilegal que las clínicas de fertilidad ayuden a parejas lesbianas y mujeres solteras que quieren tener un hijo. Si tienes alguna pregunta relativa a la legislación de tu país sobre los tratamientos de fertilidad, ponte en contacto con nuestro Servicio de Atención al Cliente en [email protected] 

Una madre soltera por elección que quiere criar a su hijo ella sola

Ser madre soltera por elección a menudo requiere apoyo y ayuda

3. Es importante obtener todo el apoyo que necesitas; únete a una comunidad o a un grupo de apoyo

A pesar de que cada vez es más habitual, optar a la maternidad con la ayuda de un donante sigue siendo algo poco convencional, lo que puede hacerte sentir aislada. Pero has de saber que no estás sola. En internet existen multitud de comunidades que te ofrecerán apoyo y consejos en tu camino hacia la maternidad.

Nosotros hemos creado un grupo de apoyo en Facebook denominado «Family Dreams» para todas las personas que estén pensando en tener un hijo con ayuda de un donante o que ya lo hayan tenido. Unirte a una comunidad como «Family Dreams» puede ayudarte a superar obstáculos y a sentirte apoyada en el camino a formar una familia. Si tú o tu pareja sufrís de infertilidad y queréis obtener información sobre este tema, también te recomendamos los foros de apoyo online en All About Fertility, bien el dedicado a los hombres o bien el específico para mujeres.

4. Existen consideraciones adicionales a la hora de usar esperma de donante para tener un hijo

Cuando decides tener un hijo con la ayuda de un donante, hay algunos aspectos adicionales que has de considerar además de los habituales relacionados con tener un hijo:

  • Encontrar una clínica: en cuanto encuentres una clínica de fertilidad, nosotros podemos ayudarte con los gametos de donante. Es importante encontrar la clínica de fertilidad adecuada, porque puede que debas acudir a ella a menudo y, dependiendo de cómo sea tu camino hacia la maternidad, puedes sentirte algo sensible al recibir el tratamiento. Si desea consejos sobre cómo encontrar la clínica de fertilidad adecuada, siga el enlace a nuestra publicación de blog sobre el tema.
  • Decidir qué tipo de donante quieres: a la hora de elegir a un donante de esperma, debes decidirte entre un Perfil Básico o Ampliado del Donante de esperma y entre un Donante de esperma con Identidad Revelada o Identidad No Revelada. Antes de tomar la decisión, te recomendamos visitar los enlaces y leer sobre las diferentes opciones.
  • Elegir al donante: una vez hayas encontrado la clínica de fertilidad adecuada, debes encontrar al donante de esperma adecuado para ti en función de tus preferencias, esto es, rasgos físicos, raza, formación, etc. En Cryos, puedes ver y filtrar donantes según diferentes parámetros en nuestra Búsqueda de Donantes de Esperma.
  • Realizar el pedido: dependiendo de tu clínica de fertilidad y del tipo de tratamiento, debes realizar un pedido específico con una motilidad de esperma determinada. Algunas clínicas pueden encargarse de hacerlo por ti, mientras que otras te recomiendan realizar el pedido directamente con nosotros. Sea como fuere, es importante hacerlo correctamente, así que estate segura de recibir la ayuda necesaria de la clínica de fertilidad o del Servicio de Atención al Cliente de Cryos.
  • Ten en cuenta guardar gametos para un tratamiento futuro: es posible que tengas que reservar pajuelas de esperma para tratamientos futuros si quieres que tu hijo tenga hermanos genéticos.

5. Elegir el perfil de donante adecuado para ti y para tu futuro hijo es importante

Decantarse por uno de los múltiples donantes disponibles puede resultar un tanto abrumador, pero se trata de una decisión importante que puede tener un gran impacto en tu hijo. Obviamente, los rasgos físicos del donante de esperma son importantes si quieres que el niño se parezca a ti o a tu pareja. De hecho, el 79 % de nuestros clientes afirmaron que los rasgos físicos fueron el factor más importante a la hora de elegir al donante de esperma.

Además del aspecto físico, también debes pensar en el nivel de información al que podrá acceder tu hijo cuando cumpla 18 años. Debes elegir entre un Perfil Básico o Ampliado. Si te decantas por un donante con un Perfil Básico, la información disponible únicamente abarca rasgos físicos como el color del pelo y de los ojos, la raza, la etnicidad, etc. Un Perfil Ampliado contiene información más personal como el nivel de formación, el trasfondo familiar y una foto del donante de niño.

Además del nivel de información, también tienes elegir entre un Donante con Identidad Revelada y un Donante con Identidad No Revelada. En el caso de un donante con Identidad Revelada, cuando tu hijo cumpla 18 años podrá ponerse en contacto con el donante. Más de la mitad de nuestros clientes eligen un Donante con Identidad Revelada y con un Perfil Ampliado. Si necesitas ayuda sobre cómo elegir a tu donante, te recomendamos esta guía para elegir a un donante de esperma.  

La elección del donante adecuado es importante para el futuro de tu hijo

6. Tu hijo concebido con la ayuda de un donante no tiene por qué ser necesariamente tu primer hijo

Algunos padres de hijos concebidos con esperma de donante ya tienen hijos, algunos concebidos también con un donante y otros no. Muchos padres quieren que sus hijos tengan un hermano, que es por lo cual, a menudo, encontramos familias con más de un hijo concebido con la ayuda de un donante. El porcentaje de hogares que ya tienen un hijo es superior en familias del mismo sexo y en parejas que sufren de infertilidad, donde suelen tener hijos de relaciones anteriores.

Pero el hecho de que ya haya niños en la familia no está limitado solo a parejas del mismo sexo y a parejas con problemas de fertilidad. También se da en el caso de madres solteras por elección que quieren que sus hijos tengan hermanos o en parejas que han tenido un primer embarazo con éxito, pero que necesitan recurrir a esperma de donante o a óvulos para un segundo embarazo.

7. Tu hijo concebido con la ayuda de un donante es un niño como otro cualquiera

Una preocupación común al tener un hijo con la ayuda de un donante es el bienestar de los niños. Esta preocupación carece de cualquier fundamento ya que los estudios demuestran que las personas concebidas con la ayuda de un donante no tienen, por lo general, ningún problema especial. Según afirma Susan Golombok, catedrática en investigación familiar:

«Los niños se desarrollan en todo tipo de familias diferentes. Lo que importa es la calidad de las relaciones entre padres e hijos. Y también en qué medida está aceptada su familia en la sociedad en general en la que viven».

Además, has tenido que hacer un esfuerzo extra para tener un niño, y tu hijo debería saberlo. Los estudios también demuestran que ser sinceros desde el nacimiento y compartir la historia de la concepción con tu hijo desde una edad temprana es fundamental. Toma como ejemplo la historia de Emma, concebida con la ayuda de un donante y que lo supo desde el principio.