ParticularesBlogEmma, concebida por donación: Siempre me sentí como la hija más deseada del planeta
Hijos de donantes

Emma, concebida por donación: Siempre me sentí como la hija más deseada del planeta

Emma fue concebida por donación

Emma, una danesa de 22 años, ha sabido desde siempre que fue concebida por donación. En esta entrevista, Emma nos cuenta cómo es crecer como un hijo concebido por donación. También nos explica por qué le parece bien que su donante sea de Identidad no Revelada, y comparte algunos consejos para los padres de hijos concebidos por donación.

¿Cómo ha sido para ti crecer como una hija concebida por donación? 

“Siempre supe que me habían concebido por donación, y en mi familia siempre se ha hablado muy abiertamente de ello.

Cuando era solo un bebé, mis padres hicieron un libro infantil con la historia del "cómo" y el "porqué" de que fuera concebida por donación. Era un libro personal y educativo con dibujos e imágenes de amigos y familiares. Lo leíamos antes de dormir, y yo cada vez fui entendiendo más y más, no recuerdo un día en el que me enterara en concreto. Siempre me sentí como la hija más deseada del planeta. Lógicamente, también he tenido días malos en los que habría preferido que las cosas fueran distintas, pero eso nunca ha durado más de un día.

De vez en cuando, recuerdo que tuve un donante. Me lo recuerdan pequeños incidentes, como cuando descubrí que era intolerante a la lactosa".

Emma fue concebida por donación

¿Desearías que tus padres lo hubieran gestionado de otra manera?

"En absoluto. Nunca he deseado que nada fuera distinto, pero sé que mis padres se han cuestionado muchas de sus decisiones, sobre todo cuando te cuentan todas esas historias miserables. Sé que hicieron todo lo posible y resultó perfecto para mí".

¿Qué opinas de que tu donante sea anónimo? 

"Cuando me concibieron, el anonimato (ed. donante de Identidad no Revelada) era la única opción que existía, por lo que no fue una elección difícil". Para mí y para mi familia, el anonimato nunca ha sido un problema. Más bien ha resultado ser un alivio. Hizo que se descartaran muchas preguntas, conjeturas y elecciones. Ha sido más sencillo.

Siempre he sabido que me habían concebido por donación, pero nunca he deseado conocer a mi donante o quizás a otros niños procedentes del mismo donante. Le agradezco que decidiera hacerse donante, pero no quiero que forme parte de mi vida y espero que él sienta lo mismo. ¡Le deseo lo mejor en la vida!".

¿Tienes algún consejo para los padres de hijos concebidos por donación? 

"Aconsejaría a los padres de hijos concebidos por donación que les contaran la verdad lo antes posible, y de una forma amable y tranquila. Creo que es muy importante que no llegue a asociarse con algo malo. A los niños les influyen muy fácilmente los sentimientos de sus padres, lo que hace que sea aún más importante pensar en qué se les va a decir y cómo. Creo que si los padres están muy nerviosos y se sienten inseguros al contarlo, el niño se dará cuenta y le provocará sospechas.

Pienso que un libro como el que hicieron mis padres es una opción genial y segura. De esta forma, el niño oirá la misma historia muchas veces, irá entendiendo más y más, y también podrá hacer preguntas cuando surjan. Los padres nunca tendrán que enfrentarse al dilema de "¿CÓMO y CUÁNDO se lo contamos?" y no afectará a su relación con su hijo.

Nunca ha sido un gran problema para mí que me concibieran por donación, y dentro de mi corazón sé quiénes son mi madre y mi padre”.

¿Deseas añadir algo más?

"He conocido a gente que dudaba si era ético traer al mundo a un niño concebido por donación. ¡Qué lástima! Yo hasta ahora he tenido una vida excelente, y las estadísticas muestran que a los niños concebidos por donación las cosas les van tan bien como al resto de los niños.

Una de las cosas que sí que deseo realmente para el futuro de la concepción por donación es que deje de ser un tabú. Realmente espero que nos sintamos más seguros a la hora de hablar de ello y que podamos abrir la mente a diferentes perspectivas. Espero que mi historia dé lugar a un debate más equilibrado, donde no solo se cuenten historias tristes".

Con amor, Emma Grønbæk

Si le ha gustado la entrevista con Emma, es posible que también le guste esta publicación en el blog, donde le damos consejos sobre cómo contarle a su hijo que ha sido concebido por donación.