10 falsas creencias sobre la infertilidad
Lamentablemente existen numerosas falsas creencias en torno a la infertilidad y, como pareja sometida a un tratamiento de fertilidad, puede resultar duro discernir la diferencia entre una falsa creencia y la verdad. En este artículo del blog hemos recopilado algunas de las falsas creencias más extendidas sobre la infertilidad y explicamos si son erróneas y por qué.
1. Solo pocas personas han de lidiar con la infertilidad
Se trata de una falsa creencia común porque, a menudo, resulta difícil hablar sobre la infertilidad. Por ello, puede parecer que la gran parte de los bebés han sido concebidos de forma natural, pero según la OMS, el 15 % de las parejas sufren algún tipo de infertilidad y pueden precisar de tratamientos de fertilidad, como puede ser un tratamiento IUI, o de gametos de donante durante su viaje hacia la paternidad.
Esto significa que, si tienen problemas de fertilidad, no están solos. Muchas personas deben someterse a un tratamiento de fertilidad para tener un hijo, y, por suerte, la mayor parte de ellas se convierten en padres y madres.
2. La causa de la infertilidad suele estar relacionada con la mujer
La infertilidad afecta tanto a hombres como a mujeres. De hecho, el motivo de la infertilidad está dividido a partes iguales entre el hombre y la mujer. En 1/3 de las parejas que sufren de infertilidad, el problema está originado por diferentes factores relacionados tanto con el hombre como con la mujer o por otros motivos desconocidos. En los 2/3 restantes de las parejas que se someten a un tratamiento de fertilidad, el origen de la infertilidad reside en el hombre o en la mujer.
3. La edad solo afecta a la fertilidad de las mujeres y a sus probabilidades de concebir de forma natural
Esta falsa creencia no es del todo mentira. La fertilidad de la mujer disminuye a lo largo de su vida, y a partir de los 35 años, la probabilidad de concebir de modo natural se reduce drásticamente. La fertilidad del hombre también disminuye con los años, pero no a la misma velocidad que la de la mujer. En consecuencia, la edad afecta tanto a la fertilidad de los hombres como a la de las mujeres, pero no de igual forma. Si desea consultar algunos consejos sobre cómo mejorar su fertilidad, entre en el enlace artículo del blog sobre este tema.
Puesto que, en términos generales, la fertilidad disminuye a medida que se cumplen años, la probabilidad de concebir de forma natural es mayor entre hombres y mujeres más jóvenes. Pero ser joven no es necesariamente una garantía de poder concebir de modo natural. Tanto hombres como mujeres pueden sufrir enfermedades que provocan infertilidad. En algunas personas, las enfermedades son hereditarias, mientras que en otras, la infertilidad puede ser el resultado de intervenciones quirúrgicas o de otras enfermedades como el cáncer.
4. Los métodos anticonceptivos pueden provocar infertilidad
No existe ningún estudio que demuestre una relación entre los métodos anticonceptivos convencionales y la infertilidad. Por lo tanto, no debe preocuparse si ha recurrido durante años a métodos anticonceptivos.
5. La solución a la infertilidad es intentarlo más y con mayor frecuencia
Para algunas parejas, esto puede ser la solución, pero para otras no tendrá ningún efecto. Sus probabilidades de quedarse embarazada de forma natural aumentan si lo intenta con mayor frecuencia, en particular en los días en torno a la ovulación. Una forma de incrementar sus probabilidades de quedarse embarazada podría ser a través del modo de vida y de la alimentación. Alimentándose de forma saludable y eliminando de sus hábitos diarios el consumo de tabaco y alcohol, tanto los hombres como las mujeres pueden aumentar su fertilidad.
Sin embargo, en algunos casos, los espermatozoides o los óvulos simplemente no son capaces de concebir de forma natural. En estos casos se precisa de un tratamiento de fertilidad o de un tratamiento con esperma de donante.
6. Un hombre es fértil si es capaz de eyacular
Si un hombre puede eyacular, puede parecer fértil, pero no tiene por qué ser así. Para que los espermatozoides puedan fecundar el óvulo, deben ser fuertes, tener una forma normal y la motilidad adecuada. Es imposible detectar con el ojo humano si los espermatozoides son fértiles o no. Si quiere saber si su esperma tiene la calidad suficiente para concebir de forma natural, le recomendamos someterse a una prueba de la calidad del esperma en la que el esperma se verifica en nuestro laboratorio.
7. Tener ciclos menstruales irregulares es sinónimo de ser infértil
En algunos casos, un ciclo menstrual irregular puede ser un signo de infertilidad, pero muchas mujeres con un ciclo menstrual irregular pueden concebir de forma natural o mediante un tratamiento de fertilidad. Tener un ciclo menstrual irregular no significa necesariamente que se es infértil, pero puede alargar el camino hacia la maternidad o precisar de un tratamiento hormonal.
8. La infertilidad se puede curar siempre
La mayor parte de las personas que tiene problemas para concebir de forma natural o mediante tratamientos de fertilidad acaban teniendo un hijo. Pero otras pueden no tener tanta suerte. La infertilidad no siempre tiene cura, y, en algunos casos, la única posibilidad de tener un bebé es con la ayuda de un donante de esperma o de óvulos.
Este fue precisamente el caso de Johan, padre de un niño concebido con esperma de donante. Entre en el enlace para leer su historia.
9. Si ya has tenido un embarazo con éxito, siempre puedes tener otro
La infertilidad secundaria es un problema que muchas personas no tienen presente. Parece ser una impresión general que si ya te has quedado embarazada una vez, obviamente puedes volver a hacerlo. Pero, lamentablemente, no siempre es el caso. Las parejas que hayan intentado quedarse embarazadas durante un mínimo de 6 meses sin resultado pueden ser diagnosticadas de infertilidad secundaria.
Otra señal de la infertilidad secundaria es la pérdida reiterada de embarazos, lo que significa que la mujer es capaz de concebir, pero no puede finalizar la gestación de forma satisfactoria. Si sufre infertilidad secundaria, le recomendamos buscar ayuda por medio de tratamientos de fertilidad incluso en el caso de haber concebido a su primer hijo de forma natural.
10. Simplemente relájese y ya llegará
Este es un comentario al que deberán enfrentarse muchas de las parejas que sufren de infertilidad. Pero no hay nada que evidencie que el estrés afecta a la fertilidad. Si tiene problemas para quedarse embarazada de forma natural, le recomendamos buscar ayuda en una clínica de fertilidad o intentar mejorar su fertilidad por medio de un modo de vida más saludable de ser posible.
Si necesita gametos de donante para cumplir su sueño de tener un hijo, le recomendamos entrar en nuestra Búsqueda de Donantes de Esperma gratuita o en la Búsqueda de Donantes de Óvulos donde puede ver todos los donantes disponibles. También le recomendamos leer nuestro artículo del blog acerca de las falsas creencias sobre el esperma de donante.