ParticularesBlogMotilidad de esperma baja: ¿en qué consiste?
Infertilidad y tratamiento

Motilidad de esperma baja: ¿en qué consiste?

Qué es la motilidad de esperma baja y cómo intentar prevenirla

Durante los últimos años, la motilidad del esperma masculino ha sido un tema de interés recurrente entre los estudiosos de la fertilidad. La motilidad de esperma baja en los hombres contribuye a aumentar la necesidad en las parejas de recurrir a un tratamiento de fertilidad a la hora de tener un niño. En este artículo del blog analizamos lo que significa una motilidad de esperma baja, sus causas comunes y cómo mejorarla.

¿Qué es la motilidad de esperma baja?

La motilidad del esperma es una medida de la calidad y puede determinarse mediante un análisis del esperma. La motilidad de esperma baja está influenciada por numerosos factores como, por ejemplo, el tamaño y la forma de los espermatozoides, la cantidad de espermatozoides activos por millón y por si se mueven de un modo rápido y eficiente hacia su objetivo, el óvulo.

Según un informe de la OMS de 2021, una eyaculación debería contener al menos un 42 % de espermatozoides móviles y como mínimo un 30 % de espermatozoides progresivos. Si tu movilidad es inferior a estas cifras, se considera que tienes una motilidad de esperma baja.

Siga el enlace para leer la publicación de nuestro blog ¿Por qué no me quedo embarazada? 10 razones posibles y aprenda más sobre las causas de la infertilidad.

Uno de los motivos que provocan una motilidad de esperma baja puede ser el movimiento de los espermatozoides

Una ilustración de un espermatozoide normal con alta motilidad y un espermatozoide con una motilidad anormal

Motivos de la motilidad de esperma baja

Existen diferentes factores que influyen en la motilidad del esperma; algunos son transitorios y fáciles de cambiar, mientras que otros son más persistentes y, tal vez, incluso permanentes. Esto significa que la motilidad del esperma de un hombre puede variar de una semana a otra, algo que es importante tener presente. Si experimentas en algún momento una motilidad de esperma baja, esto no significa que no puedas tener hijos por ti mismo algún día.

  • Un estilo de vida poco saludable es uno de los motivos más importantes de una motilidad de esperma baja. Factores como el tabaquismo, una dieta poco saludable y el consumo de alcohol pueden afectar negativamente a la calidad del esperma.
  • Otro aspecto importante del estilo de vida que puede reducir la motilidad del esperma es la exposición de los testículos al calor. Deben evitarse los lugares calientes, como los centros de bronceado, las saunas y los solarios. Lo mismo es aplicable al uso de ropa interior ajustada, ya que puede tener un efecto negativo en la motilidad del esperma debido al calor que genera. La motilidad de esperma baja también puede estar provocada por una infección genital, por ejemplo, una clamidia o una gonorrea.
  • En algunos hombres, la motilidad de esperma baja está determinada genéticamente y no está provocada por factores externos. Este fue el caso de Enrico, que quería formar una familia con su mujer Verena. Tuvieron que enfrentarse a la infertilidad y descubrieron que él no tenía espermatozoides activos. Por suerte, incluso en casos de motilidad de esperma muy baja, es posible tener un hijo con la ayuda de un donante de esperma.

En el siguiente vídeo, Allan Pacey, un experto en infertilidad masculina, habla sobre el problema de la motilidad y la calidad de esperma bajas y sobre cómo esto afecta a los hombres. 

Cómo mejorar la motilidad del esperma

En la mayoría de los hombres, la motilidad del esperma puede mejorarse por medio de unos pocos cambios en su estilo de vida. Ten en cuenta que deben transcurrir cerca de tres meses hasta percibir una mejoría en la calidad del esperma, lo que significa que deberías implantar dichos cambios al menos tres meses antes de comenzar a intentar tener un hijo.

Elegir alimentos que ayudan a mejorar la motilidad del esperma

Centrarse en la alimentación es un factor importante a la hora de mejorar la motilidad del esperma. Una dieta variada y saludable a base de frutas y verduras contiene multitud de antioxidantes, lo que está relacionado con una calidad de esperma elevada. Estudios realizados muestran que los tipos de alimentos considerados beneficiosos para la motilidad del esperma incluyen:

  • Verdura
  • Fruta
  • Nueces
  • Cereales integrales
  • Raíz de maca
  • Marisco
  • Crustáceos

Cómo hacer ejercicio para mejorar la motilidad del esperma

Si sufres de una motilidad de esperma baja, un modo de mejorarla puede ser a través de la práctica regular de ejercicio. Estudios realizados muestran que los hombres que practican ejercicio con regularidad tienen una mayor cantidad de espermatozoides. Si vas a empezar a practicar deporte para mejorar la motilidad de su esperma, es importante hacerlo de forma regular y no excederse. Demasiado ejercicio puede provocar el efecto contrario y reducir la motilidad de su esperma. 

Incrementar la motilidad del esperma por medio de una dieta sana y equilibrada

¿Se puede lograr un embarazo con una motilidad de esperma baja?

A pesar de tener una motilidad de esperma baja, sigue siendo posible concebir de modo natural puesto que la motilidad puede variar con el tiempo. Los expertos en fertilidad suelen animar a las parejas a intentarlo durante un tiempo determinado. Durante este tiempo, recomiendan mantener relaciones sexuales cada 2 o 3 días para maximizar las posibilidades de embarazo.

Es importante que durante este periodo sigas una dieta sana y equilibrada y que reduzcas el consumo de tabaco y alcohol al mínimo. Muchas parejas se quedan embarazadas de este modo, pero si este no fuera tu caso, existen tratamientos de fertilidad a los que puedes recurrir y que os ayudaran a ti y a tu pareja a concebir.

Tipos de tratamiento para hombres con una motilidad de esperma baja

Si habéis intentado quedaros embarazados infructuosamente durante un año o más, según la OMS padecéis infertilidad y podéis necesitar ayuda en vuestro camino hacia la paternidad. En muchos países existen tratamientos de fertilidad disponibles en hospitales o en clínicas de fertilidad privadas que pueden ayudaros tanto a ti como a tu pareja a ser padres. A continuación te presentamos tres tipos de tratamientos de fertilidad diferentes.

Tratamiento IUI

La inseminación intrauterina (IUI) es un tratamiento en el que el médico inyecta esperma directamente en el útero de la mujer. Si padeces de una motilidad de esperma baja, recurrir a un tratamiento IUI permite a tus espermatozoides comenzar a moverse más cerca del óvulo, lo que aumenta la posibilidad de que un espermatozoide fecunde el óvulo.

El procedimiento es muy popular porque es rápido y prácticamente indoloro. Si deseas probar con un tratamiento IUI, este se llevará a cabo en una clínica de fertilidad.

Tratamiento FIV

El tratamiento FIV, conocido también como fecundación in vitro, es un método de reproducción asistida. El término in vitro significa «dentro de un vidrio». Este es el nombre que recibe el tratamiento porque el óvulo se fecunda manualmente con el esperma en una placa de Petri. Tras la fecundación se forma un embrión que el médico lo toma de la placa de Petri y lo implanta en el útero donde se espera que se produzca un embarazo.

Tratamiento ICSI

La ICSI (inyección intracitoplasmática de espermatozoides) es un tipo de técnica de FIV en la que se inyecta un único espermatozoide directamente en el óvulo para fecundarlo. Puesto que el espermatozoide se inyecta directamente en el óvulo, el tratamiento resulta una buena opción en caso de sufrir una motilidad de esperma baja. El tratamiento puede estar recomendado también si en intentos previos con un tratamiento FIV no se han fecundado óvulos o solo una cantidad de óvulos insuficiente. 
El tratamiento ICSI con esperma de donante es una opción si el hombre no cuenta con espermatozoides sanos.

¿Cuáles son tus opciones si no puedes lograr un embarazo con tu propio esperma?

En caso de no poder lograr un embarazo tras haberos sometido a un tratamiento de fertilidad y la infertilidad está provocada por una motilidad de esperma baja, usar esperma de donante para un tratamiento de fertilidad puede ser una buena opción para hacer realidad vuestro sueño de tener un hijo. Muchas parejas recurren a esta opción y, a pesar de que puede no ser el modo en el que te habías imaginado en un principio formar una familia, las parejas que utilizan esperma de donante para concebir se convierten en padres y madres felices de niños sanos.

Si deseas leer algunas historias personales sobre la infertilidad masculina, te recomendamos nuestro artículo del blog sobre Johan y su experiencia como padre de un niño concebido con esperma de donante. Johan comparte su historia sobre cómo él y su novia se convirtieron en padres a pesar de su motilidad de esperma baja.