ParticularesBlogPerché non rimango incinta? 10 possibili motivi
Infertilidad y tratamiento

¿Por qué no me quedo embarazada? 10 posibles motivos

Pareja con problemas para lograr un embarazo

Per una coppia che cerca di concepire un figlio può essere frustrante non vedere segni di gravidanza né progressi; dopo un po' è normale iniziare a chiedersi "Perché non rimango incinta?". In questo post cerchiamo di rispondere a questa domanda esaminando 10 possibili motivi per cui non riesci a rimanere incinta. 

Existen diferentes motivos por lo que usted y su pareja puedan tener problemas a la hora de concebir. Si desea aumentar sus posibilidades de quedarse embarazada, es importante que intente comprender las causas posibles y que sepa cómo lidiar con ellas. Aquí le presentamos algunos de los motivos más habituales por las que las parejas no se quedan embarazadas:

1. Momento incorrecto

Cuando se está intentando concebir, el momento de hacerlo es importante. Una vez que los ovarios han liberado el óvulo, este desciende a las trompas de Falopio donde permanece entre 24 y 36 horas. Durante este tiempo, los espermatozoides pueden fecundar el óvulo e iniciar un embarazo. En consecuencia, es muy importante que lleve un control de su ovulación a fin de asegurarse de que usted y su pareja tienen relaciones sexuales en torno al momento de la ovulación. El esperma puede vivir en el interior del útero hasta 5 días, lo que significa que, si quiere quedarse embarazada, debería mantener relaciones sexuales los días previos o el mismo día de la ovulación.

2. Impaciencia

Muchas parejas se frustran si llevan un tiempo intentando quedarse embarazadas. Sentirse frustrados es comprensible, pero el tiempo que necesita una pareja para obtener un resultado positivo en una prueba de embarazo depende de numerosos factores diferentes y varía enormemente de una pareja a otra.

Conforme a la OMS, se considera que una persona es estéril si ella y su pareja han intentado concebir durante 12 meses sin haber logrado un embarazo. Después de 12 meses de intentarlo, se recomienda que concierte una cita con un médico para consultar la posibilidad de someterse a un tratamiento de fertilidad.

Mujer sufriendo por una endometriosis

3. Estilo de vida inadecuado

Su estilo de vida es una parte importante de su fertilidad y de su capacidad de concebir. Se ha demostrado que sustancias como el tabaco o el alcohol tienen un impacto negativo en la calidad del esperma de los hombres y en la calidad de los óvulos de las mujeres. Por consiguiente, le recomendamos que dejen de consumir alcohol y tabaco mientras está intentando quedarse embarazada.

4. Alto nivel de estrés

Además del tabaco y del alcohol, el estrés y la alimentación también pueden afectar a la fertilidad. El estrés y la obesidad pueden alterar el equilibrio hormonal en las mujeres, lo que provoca cambios en el ciclo menstrual y dificulta predecir el momento de la ovulación. En los hombres, el estrés y la obesidad tienen el mismo efecto que el tabaco y el alcohol, ya que pueden provocar un descenso del número de espermatozoides, causar una baja motilidad del esperma y alterar la morfología del esperma.

5. Medicamentos que afectan a la fertilidad

Se sabe que determinados tipos de medicamentos interfieren en la capacidad de concebir. Es importante ser consciente de estos posibles efectos y hablar con un médico sobre cualquier efecto que puedan tener en la fertilidad los medicamentos que usted pudiera estar tomando. Algunos hombres pueden experimentar un efecto negativo directo de su medicación en la calidad de su esperma dificultando su capacidad de concebir. Las mujeres pueden notar que los medicamentos que toman interfieren en su ciclo menstrual, lo que dificulta poder llevar un control de la ovulación. Algunos medicamentos pueden continuar tomándose sin problema mientras se está intentando concebir, mientras que otros deben evitarse. Le recomendamos consultar a su médico si estuviera tomando cualquier tipo de medicamento con el fin de descubrir si debería dejar de tomarlo.

6. Motivos relacionados con la edad

La edad es uno de los factores más determinantes para la fertilidad tanto de hombres como de mujeres. Una vez que las mujeres han rebasado la barrera de los 35 años, su fertilidad se reduce drásticamente, y puede ser necesario recurrir a un tratamiento de fertilidad para quedarse embarazada. Este descenso no se produce con tanta rapidez en los hombres, pero la calidad del esperma también se reduce a medida que un hombre cumple años. 

Mujer consolando a un hombre con problemas de fertilidad

7. Problemas de fertilidad masculina

A menudo se asume erróneamente que la infertilidad está provocada por problemas relacionados con la mujer. Sin embargo, en un tercio de los casos de infertilidad, el motivo reside en la calidad del esperma del hombre. La buena noticia es que existen diferentes cosas que usted puede hacer para optimizar la calidad del esperma. Los hombres producen constantemente nuevos espermatozoides, lo que permite a la mayoría de los varones mejorar la calidad del esperma introduciendo cambios en su estilo de vida como, por ejemplo:

  • Seguir una alimentación saludable y equilibrada
  • Practicar más deporte para reducir el IMC
  • Dejar de consumir sustancias como tabaco y alcohol

Si cree que el problema puede deberse a un caso de infertilidad masculina, le recomendamos efectuar un análisis de esperma. De este modo puede liberar parte del estrés (que también es nocivo para la calidad del esperma) o saber si existe un motivo para buscar ayuda.

Si padece enfermedades como la azoospermia, esto es, la ausencia total de espermatozoides tras la eyaculación, puede recurrir a un donante de esperma para hacer realidad su sueño de tener un hijo. Si desea obtener más información sobre cómo usar esperma de donante, entre en el enlace.

8. Trompas de Falopio obstruidas

Uno de los motivos más habituales de la infertilidad femenina es una obstrucción de las trompas de Falopio. Las trompas de Falopio son una parte importante del sistema reproductor femenino ya que conducen el óvulo hasta el útero. Si las trompas de Falopio están obstruidas, el trayecto del óvulo se vuelve complicado y, en ocasiones, imposible. La obstrucción de las trompas de Falopio está provocada por diferentes factores como, por ejemplo, una inflamación, una endometriosis, enfermedades de transmisión sexual o una cirugía pélvica.

En función del tipo de obstrucción se recomiendan diferentes tipos de tratamiento. En algunos casos, la obstrucción de las trompas de Falopio puede tratarse con medicación, mientras que en otros debe recurrirse a la cirugía. Si cree que una obstrucción de las trompas de Falopio está impidiendo que se quede embarazada, le recomendamos ponerse en contacto con un médico para que lo valore. Su médico puede examinar las trompas de Falopio de diferentes maneras, por ejemplo, mediante una exploración pélvica, una ecografía o una laparoscopia.

9. Endometriosis

Otro motivo habitual de la infertilidad femenina es una endometriosis. La endometriosis es una enfermedad crónica que se produce cuando los tejidos que revisten el útero crecen fuera del mismo. A pesar de que una endometriosis puede afectar a la fertilidad, muchas mujeres que la padecen consiguen quedarse embarazadas. Algunas mujeres pueden precisar una terapia hormonal o una cirugía para tratar su endometriosis y lograr un embarazo, mientras que otras pueden tener éxito sin ningún tipo de tratamiento.

Si padece una endometriosis, le recomendamos consultar a un médico cuáles son las mejores opciones de tratamiento para usted.

10. Otras afecciones subyacentes

Las afecciones subyacentes como, por ejemplo, una baja calidad de esperma, un síndrome de ovario poliquístico o una enfermedad inflamatoria pélvica, no son evidentes a simple vista, pero esto no significa que no existan. Puesto que estas afecciones no pueden verse, a menudo suponen una sorpresa. Si cree que la infertilidad pudiera estar causada por alguna afección subyacente, le recomendamos concertar una cita con un médico.

Tanto los hombres como las mujeres pueden heredar enfermedades genéticas que provocan una disfunción del sistema reproductor y que originan infertilidad. En algunos casos, el problema puede resolverse con cirugía o tratamientos de fertilidad como, por ejemplo, FIV o un tratamiento ICSI. En otros casos, puede que tenga que plantearse una adopción o recurrir a gametos de un o una donante. Si busca ayuda de un donante de esperma o de una donante de óvulos para hacer realidad su sueño de tener un hijo, haga clic en los botones inferiores para acceder a nuestra Búsqueda de Donantes gratuita. 

Búsqueda de donantes de esperma Búsqueda de donantes de óvulos

Los sentimientos que se pueden tener a la hora de lidiar con la infertilidad se asemejan a los despertados por la pérdida de una persona querida. Por ello, si sufre infertilidad, le recomendamos hablar con su familia o amigos para no hacer frente a estos sentimientos en soledad. Si tuviera alguna pregunta relacionada con la infertilidad o con los tratamientos de fertilidad con gametos de donante, haga clic en el botón para reservar una llamada con nuestro equipo de Servicio de Atención al Cliente.

Reservar una llamada