ParticularesBlogProblemas de fertilidad: las 7 causas más comunes
Infertilidad y tratamiento

Problemas de fertilidad: las 7 causas más comunes

Problemas de fertilidad

Muchas personas batallan con problemas de fertilidad. Estudios realizados muestran que alrededor de 1 de cada 6 parejas experimentan problemas de fertilidad en algún momento de sus vidas reproductivas. A pesar de ser un problema tan común, es importante conocer la causa para poder descubrir qué posibilidades existen para solucionar el problema.

Problemas de fertilidad: ¿qué significa?

Se considera que existe un problema de fertilidad o infertilidad cuando transcurre un año intentando sin éxito concebir.

Un tercio de los problemas de fertilidad pueden deberse a problemas de fertilidad del hombre, un tercio a problemas de fertilidad de la mujer, mientras que el resto a menudo no puede explicarse o son debidos a factores tanto masculinos como femeninos.

Existen numerosas causas posibles de la infertilidad. A continuación le indicamos los 7 problemas de fertilidad más comunes:

1. Edad

Estudios realizados muestran que la fertilidad femenina comienza a descender aproximadamente a los 35 años, y que a los 40 la posibilidad de quedarse embarazada se ha reducido a la mitad. El motivo reside en que el número de óvulos disponibles y la calidad de los mismos disminuyen. La fertilidad masculina se ve afectada cuando los hombres superan los 45 años. Después de esta edad, la calidad del esperma se reduce. Un simple análisis de sangre que mida el nivel de la hormona antimülleriana (AMH) puede indicar el perfil de fertilidad actual de una mujer, mientras que un análisis de esperma puede mostrar la calidad del esperma y, así, las posibilidades de concebir.

 2. Factores relacionados con las trompas

Algunas mujeres presentan daños u oclusiones en las trompas de Falopio o en el útero provocados por una infección o un defecto natural. En este caso, la cirugía puede ser una solución.

Problemas de fertilidad - qué significa

 3. Desórdenes hormonales

El ciclo fértil de una mujer está controlado por dos hormonas: los estrógenos y la progesterona. Los desórdenes en los niveles de estas hormonas puede provocar el síndrome del ovario poliquístico (SOP) y problemas de ovulación: los óvulos no maduran, o los ovarios no pueden liberar óvulos maduros. Los niveles hormonales pueden ajustarse mediante tratamiento médico.

 4. Endometriosis

Otra causa común de la infertilidad es la endometriosis, una enfermedad en la que el tejido, que normalmente crece dentro del útero, lo hace fuera del mismo. Si una endometriosis provoca problemas de fertilidad, los procedimientos quirúrgicos pueden resultar de ayuda.

 5. Calidad de esperma deficiente

Una "calidad de esperma deficiente" abarca desde un número bajo de espermatozoides hasta la ausencia total de espermatozoides. Una cantidad inferior a 15 millones se considera baja. Una calidad de esperma deficiente también puede significar espermatozoides con una forma anormal o espermatozoides que no son capaces de moverse. Muchos casos de calidad de esperma deficiente quedan sin explicar, pero existe una relación entre las altas temperaturas y una calidad de esperma deficiente.

 6. Modo de vida

Algunos estudios también señalan que factores relacionados con el modo de vida, como el consumo de alcohol, el tabaquismo, el sobrepeso, un peso insuficiente, factores ambientales (exposición a determinados pesticidas, disolventes y metales), niveles intensos de estrés, etc., también pueden afectar a su fertilidad.

 7. Problemas de fertilidad sin explicación

Si su médico no puede encontrar una explicación a su problema, el diagnóstico puede ser "problemas de fertilidad sin explicación". A pesar de lo frustrante que puede resultar no ser capaz de explicar por qué tiene problemas de fertilidad, esto no significa necesariamente que no puede tener éxito con un tratamiento de fertilidad. Sin embargo, sí dificulta la elección del tipo de tratamiento adecuado con el que comenzar y, en consecuencia, puede llevar más tiempo que si conoce la causa exacta.

Tratamiento de fertilidad: ¿qué puede hacer usted?

Existen algunos problemas de fertilidad que puede prevenir usted misma cambiando su modo de vida, mientras que otros deben tratarse en una clínica de fertilidad o con la ayuda de un banco de esperma como Cryos. Por lo general, un tratamiento de fertilidad puede dividirse en tres métodos diferentes: el tratamiento médico (problemas de ovulación), los procedimientos quirúrgicos (endometriosis, etc.) y la concepción asistida (tratamiento ICI, IUI, ICSI y FIV). Si lleva ya más de un año intentando quedarse embarazada sin éxito, le recomendamos consultar a su médico para que estudie la causa. Cuando sepa la causa, su médico podrá sugerirle un método de tratamiento adecuado.

Aproximadamente el 65 % de las personas que sufren problemas de fertilidad son capaces de concebir antes de un año con la ayuda de un tratamiento de fertilidad. Así que no pierda la esperanza si usted es una de las muchas personas que no se quedan embarazas a la primera.

Lea más sobre la diferencia entre ICI e IUI y sobre qué es un tratamiento FIV.