ParticularesBlogTratamiento IUI: cómo funciona
Infertilidad y tratamiento

Tratamiento IUI: cómo funciona

3/7/2022
¿Qué es un tratamiento IUI?

Someterse a un tratamiento de fertilidad en su camino hacia la maternidad y la paternidad es algo más habitual de lo que le podría parecer. Si como tantas otras personas usted necesita algo de ayuda para tener hijos, el primer paso que debe dar es valorar las opciones. Existen diversos tratamientos de fertilidad entre los que elegir, aunque uno de los más sencillos es el tratamiento IUI. Aquí le explicamos lo que es el tratamiento IUI y cómo funciona el procedimiento IUI, y además le exponemos el índice de éxito del tratamiento.

¿Qué es un tratamiento IUI?

IUI, siglas de inseminación intrauterina, es un tipo de inseminación artificial. En este tipo de tratamiento de fertilidad, el médico inyecta esperma de un tubo delgado directamente en el útero de la mujer en el momento de la ovulación. Esto permite que los espermatozoides se acerquen al óvulo, lo que aumenta la posibilidad de que un espermatozoide fertilice el óvulo. El procedimiento se realiza en una clínica de fertilidad y es muy popular porque es rápido y casi indoloro.

Puede someterse a un tratamiento IUI con el esperma de su pareja o con el esperma de un donante. Si se utiliza el esperma de su pareja, el procedimiento a menudo se denomina IUI-H. El tratamiento IUI con esperma de un donante también se conoce como IUI-D.

Proceso del tratamiento de fertilidad IUI

Ilustración del proceso del tratamiento IUI

Proceso del tratamiento IUI

En el caso de las mujeres solteras y las mujeres con una relación homosexual, el tratamiento IUI es una parte natural de su camino hacia la maternidad. En el caso de las parejas heterosexuales, el tratamiento IUI es una opción cuando el esfuerzo por concebir de forma natural no tiene éxito. Para las parejas heterosexuales de menos de 35 años, se recomienda intentar concebir de forma natural a través de relaciones sexuales sin protección hasta un año antes de realizar el tratamiento IUI. Para las parejas de más de 35 años, el periodo es de seis meses. Si para entonces no se ha producido un embarazo, puede que sea el momento de acudir a una clínica de fertilidad, donde un médico le informará sobre el siguiente paso que debe dar.

  • Paso 1: El tratamiento IUI generalmente empieza con una prueba de fertilidad, realizada a modo de radiografía (histerosalpingograma), para asegurarse de que las trompas de Falopio (las trompas que conectan los ovarios con el útero) de la mujer que va a recibir el tratamiento estén abiertas y sanas, ya que esto es fundamental para el éxito del tratamiento IUI. De no ser así, se podría recomendar otro tratamiento de fertilidad como la FIV. En el caso de las parejas homosexuales, también se comprobará la calidad del esperma del hombre. Si la calidad del esperma es baja, es posible que sea necesario recurrir a un donante de esperma.
  • Paso 2: Se le ofrecerá un tratamiento IUI durante un ciclo natural o un ciclo estimulado, dependiendo de la regularidad de su ciclo menstrual. En cualquiera de los casos, la inseminación debe tener lugar durante la ovulación, que a menudo ocurre de 12 a 16 días antes de su siguiente periodo. En su clínica de fertilidad podrían realizar una o más ecografías para determinar el momento adecuado para el tratamiento IUI, y podría ser necesaria una estimulación hormonal leve y/o una inyección de ovulación para regular la producción de óvulos y el momento de la ovulación.
  • Paso 3: En el momento de la ovulación, el tratamiento lo realiza un médico especialista en fertilidad, quien inyecta los espermatozoides en el útero de la mujer. A partir de ahí, es de esperar que los espermatozoides penetren en el óvulo y produzcan un embarazo. El tratamiento IUI en sí no lleva más de uno o dos minutos, y probablemente saldrá de la clínica de fertilidad entre 15 y 20 minutos después. El procedimiento no requiere analgésicos ni medicamentos, y el único efecto secundario del tratamiento puede ser un manchado ligero durante uno o dos días después del procedimiento.

El resultado del tratamiento IIU es visible a través de un análisis de sangre después de dos semanas. La ansiedad y la emoción son normales mientras tanto, y por eso hemos redactado este artículo sobre qué hacer durante esas dos semanas de espera.

¿Cuándo es un tratamiento IUI una opción?

Antes de decidirse por un tratamiento de fertilidad, siempre debe consultar con un médico que pueda ayudarle a determinar cuál es el tratamiento que le ofrece una mayor probabilidad de embarazo. Si la IUI no es un tratamiento adecuado para usted, podría valorarse el uso del tratamiento de FIV
Tanto las parejas heterosexuales que padecen infertilidad, como las parejas de lesbianas y las futuras madres solteras pueden someterse a un tratamiento de fertilidad IUI a la hora de intentar tener un bebé.

Obviamente, esto depende de la legislación de su país de tratamiento. Las mejores candidatas para el tratamiento IUI son las mujeres menores de 35 años con un sistema reproductivo sano (trompas de Falopio).

La IUI-H (IUI con esperma de la pareja) se puede utilizar si el hombre tiene una motilidad del esperma ligeramente reducida o la mujer tiene una ovulación irregular.

La IUI-D (IUI con esperma de donante) suele utilizarse si el hombre tiene una calidad de esperma muy baja calidad o si hay ausencia total de espermatozoides. El tratamiento IUI con esperma de donante también es una opción para muchas parejas de lesbianas y madres solteras por elección. 

¿Cuál es el índice de éxito del tratamiento IUI?

Según un estudio, el índice de éxito es de aproximadamente el 18 % por ciclo en el caso de las mujeres de menos de 30 años, y esta cifra se va reduciendo con la edad. Sin embargo, el índice de éxito depende en gran medida de diversos factores. Además de la edad de la mujer, la probabilidad de embarazo depende de la clínica que realiza el procedimiento, de si se han utilizado fármacos de fertilidad y del motivo por el que se ha realizado el tratamiento. En consecuencia, como ya se ha mencionado, siempre debe consultar con un médico cuáles serán sus posibilidades de éxito con el tratamiento IUI. La probabilidad de embarazo es distinta en cada caso.

Esto también significa que es complicado saber cuántas pajuelas de esperma necesitará para su tratamiento, en caso de usar esperma de donante. Es posible que se quede embarazada a la primera, pero también puede ser que lleve algo más de tiempo. Para asegurarse de que cuenta con suficientes pajuelas de su donante favorito para todo el tratamiento, le recomendamos que haga una reserva de esperma de donante cuando comience con el tratamiento de fertilidad con IUI.

Cómo aumentar las posibilidades con el tratamiento IUI

Al comenzar el tratamiento IUI, hay varias cosas que puede hacer para aumentar sus posibilidades de éxito. Dado que el tratamiento IUI es una forma de inseminación artificial, sus posibilidades de éxito aumentarán si usted mejora su fertilidad. A continuación le exponemos algunos consejos sobre cómo aumentar sus posibilidades de éxito con el tratamiento IUI, basadas en este estudio.

Dieta: Una recomendación general es asegurar una dieta sana y equilibrada que contenga las vitaminas y minerales que su cuerpo necesita. Limite el consumo de azúcar e hidratos de carbono refinados, ya que aumentan el nivel de azúcar en la sangre, lo que puede influir en su sistema hormonal y tener un impacto negativo en su fertilidad y su probabilidad de embarazo con el tratamiento IUI.

Modo de vida: Para aumentar sus posibilidades de éxito con el tratamiento IUI, debe evitar fumar y beber alcohol, ya son conocidos factores que reducen la fertilidad. También debe tratar de reducir el consumo de cafeína a un máximo de 5 tazas de café al día.

Estrés: Las investigaciones han demostrado que los niveles de estrés podrían tener un impacto negativo en su fertilidad y, por lo tanto, en sus posibilidades con el tratamiento IUI. Si desea limitar los factores de estrés en su vida, podemos recomendarle actividades para aliviar el estrés, como el yoga, las caminatas largas o la meditación. 

Consultar con un médico especialista en fertilidad sobre el tratamiento IUI

Diferencias entre la IUI y otros tratamientos de fertilidad

Al comenzar con un tratamiento de fertilidad, es normal tener muchas preguntas distintas con respecto a los diferentes tipos de tratamientos de fertilidad. Por eso, hemos tratado de explicar las diferencias existentes entre el tratamiento IUI y los demás tipos de tratamientos de fertilidad disponibles:

Diferencias entre la IUI y el tratamiento de FIV

En el tratamiento IUI, el esperma se inyecta directamente en el útero utilizando un tubo delgado. A partir de ahí, los espermatozoides deben fecundar el óvulo y producir un embarazo. En el tratamiento de FIV, el óvulo se extrae del útero y se fecunda manualmente en una placa de Petri. Si se produce la fecundación, se forma un embrión, que luego será trasladado por el médico especialista en fertilidad directamente al útero, donde se espera que se produzca un embarazo.

La principal diferencia entre la IUI y el tratamiento de FIV está en el proceso de extracción de óvulos, que debe realizarse antes de poder trasladar nuevamente el embrión al útero de la mujer. Debido a que la fecundación se realiza fuera del útero, existe una mayor probabilidad de embarazo con el tratamiento de FIV, pero también es más invasivo que el tratamiento IUI. El tratamiento de FIV es a menudo el siguiente paso en el tratamiento de fertilidad si con la IUI no se produce un embarazo.

Imagen de las trompas de Falopio

Los dos lugares de depósito del tratamiento de ICI (1) y el tratamiento IUI (2)

Diferencias entre la IUI y el tratamiento de ICI, y qué tipo de esperma utilizar

La inseminación artificial se puede realizar como tratamiento con IUI o ICI. Estos dos tipos de tratamientos de fertilidad son bastante similares en cuanto a la forma en que se realizan, ya que la única diferencia está en dónde se coloca el esperma. En un tratamiento de ICI, el esperma se deposita en el cuello uterino mientras que, en un tratamiento IUI, el esperma se deposita en el útero, lo que hace que el trayecto de los espermatozoides sea más corto.

El lugar de depósito del esperma determina qué tipo de esperma se debe utilizar. Si se somete a un tratamiento IUI, es importante utilizar esperma IUI, lo que significa que se lava y se elimina cualquier fluido eyaculado de forma natural. El uso de esperma ICI (pajuelas de esperma sin lavar) para realizar el tratamiento IUI puede causar calambres en el útero y, en algunos casos, su cierre. A diferencia del esperma ICI, el esperma IUI se puede utilizar para ambos tipos de inseminación artificial.

Acceda al enlace para obtener más información sobre las diferencias entre las pajuelas de esperma IUI e ICI.

Diferencias entre el tratamiento IUI y el tratamiento ICSI

Un tratamiento ICSI es una opción cuando la la motilidad y calidad del esperma del hombre no es lo suficientemente buena para fecundar el óvulo. Esto significa que, al igual que en el tratamiento de FIV, el óvulo será fecundado manualmente por un médico especialista en fertilidad y, desde allí, se colocará en una incubadora, donde se espera que se desarrolle un embrión.

La diferencia entre el tratamiento IUI y el tratamiento ICSI está en el proceso de inseminación y la extracción de óvulos. En el tratamiento IUI, los espermatozoides se inyectan en el útero para fecundar un óvulo, a diferencia de lo que ocurre en el tratamiento ICSI, en el que un médico especialista en fertilidad fecunda el óvulo manualmente.

Un paso adelante

Si está lidiando con la infertilidad, debe saber que no está sola. Muchas personas superan la infertilidad y existen diversas posibilidades y formas de tener hijos pese a lidiar con la infertilidad. Para empezar, consulte con su médico para saber qué opciones tiene. Sabiendo eso, puede decidir qué es lo que más le conviene y empezar a planificar su camino hacia la maternidad.

Si necesita esperma de donante para un tratamiento de fertilidad, en Cryos estaremos encantados de ayudarle en los primeros pasos. Contamos con una extensa red de clínicas de fertilidad en todo el mundo y nuestro Servicio de Atención al Cliente puede ayudarle a encontrar el lugar adecuado para usted.

Puede ser útil compartir experiencias y hablar con otras personas en una situación similar. Para ello, puede unirse a nuestro grupo de Facebook Family Dreams, donde podrá hablar con otras mujeres o parejas que se están sometiendo a tratamientos de fertilidad con esperma de donante. 

 

Preguntas frecuentes