La calidad del semen puede verse influenciada por la interacción de diferentes parámetros que provocan fluctuaciones en la calidad en una misma persona. Variables como la estación del año, el IMC, el tabaquismo, la edad del donante y el tiempo transcurrido desde la última eyaculación, conocido como tiempo de abstinencia, pueden afectar a la calidad del semen a lo largo del día. El mejoramiento de la calidad del semen entre varones estériles en un tratamiento de fertilidad, pacientes de cáncer que deseen guardar su esperma antes de someterse a un tratamiento terapéutico, o donantes de esperma como en el caso de Cryos, es de gran interés y un asunto importante en el campo de la investigación con el que nos gustaría contribuir.
Una investigación previa (Pound et al. 2002) había evidenciado que el tipo y la intensidad del material erótico presentado durante la masturbación, pueden influenciar en los parámetros del semen. La Realidad Virtual puede proporcionar una experiencia más vívida al usuario. Sin embargo, el uso de gafas de Realidad Virtual para presentar material erótico, no había sido objeto de estudio anteriormente en este contexto. Con la introducción de gafas de Realidad Virtual en las cabinas de donantes de Cryos, se dedujo que los parámetros del semen de los eyaculados de los donantes podrían verse alterados.
Enfoque y metodología
El estudio se llevó a cabo en las cuatro sedes de Cryos de Dinamarca: Aarhus, Odense, Aalborg y Copenhague e incluyó 504 eyaculados de 63 donantes de esperma que dieron su consentimiento. Todos los participantes en el estudio debían proporcionar eyaculados con o sin uso de la realidad virtual durante cada donación. Durante la masturbación, cada donante debía observar material erótico en una pantalla táctil o debía utilizar unas gafas de Realidad Virtual. En cada segunda donación, los donantes lanzaban un dado para determinar si se utilizaría las gafas de realidad vrtual; mientras la siguiente donación se realizaba en las condiciones contrarias.
Resultados
Los resultados principales mostraron que tanto el tiempo de abstinencia como el uso de realidad virtual, influyeron en el número total de espermatozoides móviles en el eyaculado. El nivel de espermatozoides móviles es un parámetro importante a la hora de evaluar la fertilidad masculina, ya que el esperma debe ser móvil para fecundar un óvulo en una IUI o una ICI. Los resultados indican que, si pasan menos de 24 horas entre eyaculaciones, aumenta el nivel de espermatozoides móviles en el semen.
Se trata de un descubrimiento interesante que muestra una clara ventaja del uso de la realidad virtual durante la recogida de esperma en un entorno clínico. Así, encontramos un aumento del recuento de espermatozoides de casi el 50 % en promedio, en el período de abstinencia más corto sometido a estudio (14 horas) y se esperaría un efecto aún mayor en períodos de abstinencia aún más cortos. En una perspectiva más amplia, sugerimos que el uso de la Realidad Virtual podría mejorar la calidad del eyaculado no solo de donantes de esperma, sino también de hombres que aportan muestras para un tratamiento de fertilidad o que almacenan esperma antes de iniciar un tratamiento contra el cáncer.